Influencia de los países Europeos en las tribus
urbanas en México a partir del siglo xx.
los Países tuvieron inmigrantes del viejo
continente pero en los países donde mas se sintió y transformo casi su
Población es en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay justo países del
Sur...
ARGENTINA: La actual población argentina es el resultado directo de una gran ola de inmigrantes (principalmente trabajadores de las clases campesinas y obreras) que ingresaron entre 1850-1950, mayoritariamente italianos y españoles. Cerca del 90% de la población argentina se autodenomina euro-descendiente, pero de acuerdo con los resultados de un estudio realizado en 2010 por el genetista argentino Daniel Corach, ha establecido que el mapa genético de la Argentina esta compuesto en un 79% proveniente de diferentes etnias europeas, principalmente italianas y españolas, un 18% de diferentes etnias amerindias, y un 4,3% de etnias africanas.Se estima que 25Millones de 40 tienen un antepasado italiano.
BRASIL: El boom de la inmigración se produjo entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, cuando cerca de cinco millones de europeos emigraron a Brasil, la mayoría de ellos italianos, portugueses, alemanes, españoles, polacos, lituanos, ucranianos, y judíos askenazíes. Desde 1877 a 1903, 1.927.992 inmigrantes entraron en Brasil, a un promedio anual de 71.000 personas. El pico se produjo en 1891, cuando 215.239 europeos llegaron. El período se caracterizó por una intensa inmigración de italianos (58%) y una disminución en la participación de los portugueses (20%). Su Población Blanca es mas del 40%. En el Estado de Santa Catarina la Población es muy Blanca.
URUGUAY: Según publicaciones de la CIA (The World Factbook), la población uruguaya es fundamentalmente de origen europeo, siendo un 88% del total, seguido por los mestizos (8%), y la población afrouruguaya (4%). Además esta fuente sostiene que la población indígena es prácticamente inexistente.48 Las sucesivas olas migratorias que vivió el país han conformado la población actual, compuesta principalmente por descendientes de españoles, seguidos de cerca por italianos49 y con un importante número de franceses, alemanes, portugueses, británicos, suizos, rusos, polacos, entre otros. La población de origen asiático es muy escasa.
PARAGUAY: Siendo un Pais chico en Población recibió muchos Inmigrantes en el Siglo Pasado durante las Guerras Mundiales. La población paraguaya es el resultado de una gran mezcla heterogénea: (indígenas de ascendencia tupí-guaraní, mestizos, criollos, inmigrantes portugueses, alemanes, italianos, ucranianos, polacos, menonitas, eslavos etc.).
Por eso se explica que la Mayoría de los Paraguayos perdieron su aspecto indígena y dicen que cerca de 400MIL de los 6MILLONES tienen Sangre 100% Europea y los otros Blancos pues de Sangre Mestiza. Su Tonalidad de Piel es en General Blanca o Trigueña seria como el (65%) de todos ellos, el resto son mas Morenos... Cabe resaltar que Paraguay perdió el 70% de su Población Masculina en la Guerra de la Triple Alianza y hoy sus Indígenas no son mas de 2%... Aparte Paraguay no tiene Población Negra oriunda de África... Hay Regiones como Asunción Capital, Guaira, Cordillera, Misiones e Itapua donde la Población es mas Blanca. (Por todo eso Paraguay igual nunca perdió su Idioma Nativo hasta los Blancos lo hablan).
CHILE: Desde la independencia y a lo largo de los siglos XIX y XX, diversos grupos de inmigrantes europeos llegaron al país, principalmente: españoles, franceses, británicos, alemanes, italianos, portugueses, croatas, holandeses, rusos, griegos, austríacos, belgas, judíos askenazí, suizos, armenios, polacos, húngaros, entre otros. A principios del siglo XX los europeos llegaron a representar apenas 2% de la población nacional, siendo su cantidad insignificante en comparación con la población en casi todo el país, con la excepción de Magallanes donde una de cada 4 personas había nacido en el extranjero, mayormente en el continente europeo, situación comparable con la situación ocurría por aquella época en la República Argentina. Así, los inmigrantes de naciones germanas se asentaron principalmente en las regiones de la Araucanía, de los Los Ríos y de Los Lagos; los españoles e italianos en Santiago, Magallanes, Valparaíso y Antofagasta; los croatas y serbios en las regiones de Antofagasta y Magallanes; y los británicos (casi en su totalidad ingleses) en Magallanes, Valparaíso y Antofagasta. Su tonalidad de piel es en General Blanca o Trigueña.
ARGENTINA: La actual población argentina es el resultado directo de una gran ola de inmigrantes (principalmente trabajadores de las clases campesinas y obreras) que ingresaron entre 1850-1950, mayoritariamente italianos y españoles. Cerca del 90% de la población argentina se autodenomina euro-descendiente, pero de acuerdo con los resultados de un estudio realizado en 2010 por el genetista argentino Daniel Corach, ha establecido que el mapa genético de la Argentina esta compuesto en un 79% proveniente de diferentes etnias europeas, principalmente italianas y españolas, un 18% de diferentes etnias amerindias, y un 4,3% de etnias africanas.Se estima que 25Millones de 40 tienen un antepasado italiano.
BRASIL: El boom de la inmigración se produjo entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, cuando cerca de cinco millones de europeos emigraron a Brasil, la mayoría de ellos italianos, portugueses, alemanes, españoles, polacos, lituanos, ucranianos, y judíos askenazíes. Desde 1877 a 1903, 1.927.992 inmigrantes entraron en Brasil, a un promedio anual de 71.000 personas. El pico se produjo en 1891, cuando 215.239 europeos llegaron. El período se caracterizó por una intensa inmigración de italianos (58%) y una disminución en la participación de los portugueses (20%). Su Población Blanca es mas del 40%. En el Estado de Santa Catarina la Población es muy Blanca.
URUGUAY: Según publicaciones de la CIA (The World Factbook), la población uruguaya es fundamentalmente de origen europeo, siendo un 88% del total, seguido por los mestizos (8%), y la población afrouruguaya (4%). Además esta fuente sostiene que la población indígena es prácticamente inexistente.48 Las sucesivas olas migratorias que vivió el país han conformado la población actual, compuesta principalmente por descendientes de españoles, seguidos de cerca por italianos49 y con un importante número de franceses, alemanes, portugueses, británicos, suizos, rusos, polacos, entre otros. La población de origen asiático es muy escasa.
PARAGUAY: Siendo un Pais chico en Población recibió muchos Inmigrantes en el Siglo Pasado durante las Guerras Mundiales. La población paraguaya es el resultado de una gran mezcla heterogénea: (indígenas de ascendencia tupí-guaraní, mestizos, criollos, inmigrantes portugueses, alemanes, italianos, ucranianos, polacos, menonitas, eslavos etc.).
Por eso se explica que la Mayoría de los Paraguayos perdieron su aspecto indígena y dicen que cerca de 400MIL de los 6MILLONES tienen Sangre 100% Europea y los otros Blancos pues de Sangre Mestiza. Su Tonalidad de Piel es en General Blanca o Trigueña seria como el (65%) de todos ellos, el resto son mas Morenos... Cabe resaltar que Paraguay perdió el 70% de su Población Masculina en la Guerra de la Triple Alianza y hoy sus Indígenas no son mas de 2%... Aparte Paraguay no tiene Población Negra oriunda de África... Hay Regiones como Asunción Capital, Guaira, Cordillera, Misiones e Itapua donde la Población es mas Blanca. (Por todo eso Paraguay igual nunca perdió su Idioma Nativo hasta los Blancos lo hablan).
CHILE: Desde la independencia y a lo largo de los siglos XIX y XX, diversos grupos de inmigrantes europeos llegaron al país, principalmente: españoles, franceses, británicos, alemanes, italianos, portugueses, croatas, holandeses, rusos, griegos, austríacos, belgas, judíos askenazí, suizos, armenios, polacos, húngaros, entre otros. A principios del siglo XX los europeos llegaron a representar apenas 2% de la población nacional, siendo su cantidad insignificante en comparación con la población en casi todo el país, con la excepción de Magallanes donde una de cada 4 personas había nacido en el extranjero, mayormente en el continente europeo, situación comparable con la situación ocurría por aquella época en la República Argentina. Así, los inmigrantes de naciones germanas se asentaron principalmente en las regiones de la Araucanía, de los Los Ríos y de Los Lagos; los españoles e italianos en Santiago, Magallanes, Valparaíso y Antofagasta; los croatas y serbios en las regiones de Antofagasta y Magallanes; y los británicos (casi en su totalidad ingleses) en Magallanes, Valparaíso y Antofagasta. Su tonalidad de piel es en General Blanca o Trigueña.
Asi como todo esto también trageron muchas
modas en cada uno de los principales países lo cual tmbien se fue extendiendo
atraves del mundo a consecuencia de la inmigración por consecuencia aportaron
diversos cambios en las costumbres y forma de vivir cotidiano que asta la fecha
trae repercusiones y beneficios de las nuevas ondas y movimientos juveniles que
tienen por nombre tribus urbanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario